viernes, 29 de noviembre de 2013

LOS BARRIOS DEL VIEJO MANAGUA

LOS BARRIOS DEL VIEJO MANAGUA.

EL BARRIO DE SAN ANTONIO.

Los conocedores del viejo Managua nunca se han podido poner de acuerdo acerca de los límites exactos del Barrio de San Antonio. Su vecindad con el populoso Barrio de San Sebastián ha hecho difícil trazar una verdadera línea divisoria entre ambos barrios. Sin embargo, para simplificar la descripción de este populoso barrio vamos a asumir los siguientes límites: 

LIMITE NORTE: partiendo de la intersección de la 4ta Avenida N.O.(Avenida de La Nutritiva) y la 5ta Calle N.O. (Calle que pasa enfrente del Palacio de Comunicaciones o de Candelaria) sobre dicha 5ta Calle N.O. con rumbo Oeste hasta su intersección con la 1a Avenida N.O. (Avenida Bolivar).

LIMITE ESTE: sobre dicha 1a Avenida N.O. que se convierte en 1a Avenida S.O. al sur de la Calle Central (calle que pasa enfrente de la Basílica Menor de San Antonio), con rumbo sur, hasta llegar a su intersección con la 5ta Calle S.O. (Calle que pasa al sur del Hospital General de Managua). 

LIMITE SUR: con rumbo oeste sobre dicha 5ta Calle S.O. hasta llegar a su intersección con la 8a Avenida S.O. 

LIMITE OESTE: Luego doblamos hacia el norte, sobre dicha 8a Avenida S.O. que se convierte en 8a Ave N.O. al norte de la Calle Central (calle que pasa frente a la Basílica Menor de San Antonio) hasta llegar a su intersección con la 3a Calle N.O. (calle Momotombo). En dicha intersección seguimos por dicha 3a Calle N.O. con rumbo este hasta su intersección con la 4ta Avenida N.O. (esquina de la Hormiga de Oro). Finalmente con rumbo Norte seguimos por dicha 4a Avenida N.O. hasta llegar a su intersección con la 5ta Calle N.O. punto de partida de esta poligonal.

En terminos más generales el Barrio San Antonio limitaba al norte con el Barrio San Sebastián, al este (Plaza de la República, Avenida Central o Roosevelt y los mercados en medio) con los barrios de Candelaria, Santo Domingo, y Perpetuo Socorro, al sur con los barrios del Perpetuo Socorro y San Pedro y al oeste con los barrios Boer y San Sebastián.

El barrio estaba dividido en tres secciones: San Antonio Norte al Norte y Este del templo, San Antonio Sur, al Sur y Este del templo y San Antonio Oeste al Oeste de la Basilica. El área de influencia de la Basílica llegaba al norte hasta el Palacio de Comunicaciones, al sur hasta el viejo Hospital General, al este hasta la Avenida Roosevelt y los mercados y al oeste hasta el Mercado Bóer, todos los que vivían en esta zona se sentía de una manera u otra ligados a la gran Basílica.

Para aquellos que no lo recuerden en el viejo Managua el lago está al Norte, la Montaña o Loma de Tiscapa al sur, la Aviación está situada al este o en la dirección de "arriba" -por donde se levanta el sol en la mañana- y el Cementerio está situado al oeste o en la dirección de "abajo" -por donde se pone el sol. Los límites de la vieja Managua eran precisamente éstos, el lago al norte, la loma al sur, la aviación al este y el cementerio al oeste. Dentro de estos limites los viejos managuas, como nuestros antecesores, vivimos, gozamos y sufrimos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario